¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Los militares de EE.UU controlan a Santa por GPS

Jueves, 24 de diciembre de 2009 a las 15:00

 

"Santa Claus y su trineo tirado por renos, totalmente cargado, despegó del Polo Norte y se alzó hacia el cielo ártico. Los radares siguen la brillante nariz roja de Rodolfo y las imágenes de satélite proporcionan cobertura al minuto de la posición de Santa Claus", confirmó el Comando de Defensa del Espacio Norteamericano (Norad) que se encarga de rastrear el largo viaje de Papá Noel mientras entrega regalos a todos los niños del mundo.


La historia de cómo el Norad se vinculó a Santa Claus es casi mágica y se remonta a 1955, cuando un aviso publicitario que incitaba a los chicos a llamar a Papá Noel tuvo un error en la impresión del número de teléfono, dando el del centro de rastreo en vez de la verdadera línea con la que debían comunicarse.

Esa noche del 24 de diciembre, los militares de guardia empezaron a recibir decenas y decenas de llamados telefónicos de chicos que pedían hablar con Santa Claus. Ante esa situación, el director de Operaciones de la época, el coronel Harry Shoup, ordenó que se les diera información de la ruta que estaba recorriendo Papá Noel en ese momento.
Entonces comenzó la tradición y, 55 años después, el Norad sigue cumpliendo esta función, aunque con algunos cambios. Porque ahora, su GPS muestra en un mapa cedido por Google Earth la ubicación exacta de Papá Noel a cada momento.

“Siento una gran admiración por el coronel Shoup y me pareció extraordinario que propusiera, por primera vez en la historia, conocer las andanzas de Santa Claus. Su amable gesto constituirá su eterno legado, y su leyenda se mantendrá viva eternamente”, publicó el actual comandante del Norad, el general Victor E. Renault, en el sitito Web de este centro.

Fuente: Infobae
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD