¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD
+18

Líneas proponen azafatas en bikini y volar al desnudo

Jueves, 03 de agosto de 2017 a las 10:00

En medio de la enorme competencia por la supremacía del mercado de transporte aéreo, algunas compañías ofrecen servicios distintivos y diferenciales.

 La puja por la obtención de dividendos respecto a la explotación del mercado del transporte aéreo de pasajeros lleva a los estrategas de las compañías aéreas de todo el mundo a llevar adelante campañas y modalidades realmente llamativas y distintivas.

Tal es el caso de la empresa VietJet Air, de Vietnam, que decidió "quitarle" parte de la indumentaria a sus auxiliares de vuelo, dejándolas en bikini. O por ejemplo, Air Malta, que ofrece el servicio de masajistas aún para la clase económica de los aviones. Por su parte Air New Zealand presenta una configuración de asientos que se transforman en camas. Y que decir de lo sucedido en 2003, con Miami Air, que permitió un vuelo totalmente nudista entre Miami y Cancún.

Azafatas que atienen a los pasajeros en bikini

Es la apuesta de la empresa vietnamita VietJet Air. Esta compañía "quitó" la ropa (o casi toda) de sus azafatas y las dejó en bikini. Tal fue la fama ascendente de la empresa, que es llamada "cariñosamente" Bikini Air. Pero, a pesar del éxito inicial, VietJet Air recibió una multa por parte de la Autoridad de Aviación Civil local de 1000 dólares.

Si bien la empresa de Vietnam fue la pionera en la práctica, hay que resaltar que son varias las aerolíneas que elaboran y venden calendarios de sus tripulantes en bikini, como es el caso de Ryanair. Esta práctica le ha valido quejas y denuncias.

Asientos que se convierten en camas

Air New Zealand, la compañía aérea bandera de Nueva Zelanda, presentó en el 2011 su nueva clase Economy Skycouch. Gracias al diseño de sus asientos, que se transforman en camas, es posible volar acostado en clase económica. El servicio funciona a bordo en vuelos de largo recorrido.

Masajes para los pasajeros de todas las clases

Air Malta lanzó en el 2015 un servicio gratuito en la cabina económica de vuelos selectos desde y hacia el aeropuerto de Gattwick, en Londres. Dos terapeutas profesionales estuvieron a bordo y ofrecieron a los pasajeros masajes de cuello, pies y manos. El proyecto fue asociado con la compañía Myoka Spas.

Vuelos nudistas

El primer vuelo nudista tuvo lugar en mayo del 2003. Entonces un Boeing-727 de Miami Air llevó a 86 pasajeros completamente desnudos de Miami (EE.UU.) a Cancún (México). Eran mayoritariamente parejas de más de 50 años. El inédito viaje fue organizado por la agencia estadounidense Castaways Travel, con sede en la ciudad de Houston.

Más tarde en el 2008, la agencia alemana de viajes Ossiurlaub organizó vuelos nudistas entre la ciudad de Erfurt y la isla alemana de Usedom, situada en el mar Báltico. El director de Ossiurlaub, Enrico Hess, entonces explicó que de este modo quieren ampliar la tradición nudista de Alemania "hasta las nubes". La peculiar oferta aérea saltó las fronteras alemanas y a la lista para conseguir un asiento en el avión se apuntaron franceses, italianos e incluso neoyorkinos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD