¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Buscan prohibir el paintball para los menores de edad

Los jugadores tendrían que conseguir permiso del ministerio de seguridad. "Practican cómo robar camiones de caudales", dijeron a 24CON.
Jueves, 13 de diciembre de 2012 a las 13:55
Dos equipos con la misma cantidad de jugadores. Cada uno porta una marcadora, una especie de arma de aire comprimido que dispara balas de gelatina rellenas con pintura. Se diseñan tácticas para llegar al territorio del otro equipo, para proteger a algún jugador en común, o bien para conseguir algo ubicado dentro del territorio del otro bando.

El Paintball es un deporte que ha ganado fanáticos y seguidores de forma exponencial en los últimos años. Los predios destinados a la práctica de la disciplina se han multiplicado en el país, principalmente en el Conurbano bonaerense.

Esta tarde, el congreso provincial deberá tratar un proyecto de ley que en caso de aprobarse, limitaría la práctica del deporte y obligaría a cumplir con algunos requisitos un poco extremos.

Primero fue aprobado por Diputados y luego por Senadores, pero como los segundos le aplicaron algunas modificaciones, deberá ser visto nuevamente por los diputados quienes en caso de darle el visto bueno lo transformarían el ley.

El proyecto emanó de las propuestas del ex diputado Gabriel Villegas, quien explicó a 24CON que se busca regular el deporte de manera análoga a como se controla el tiro y las actividades que utilizan armas de fuego. “Los del paintball son chicos de 16 años que juegan a la muerte, con un elemento que simula ser un arma y que el fin del juego es la muerte del contrincante. Este proyecto busca darle un marco adecuado a la actividad. Darle seguridad a los campos y que los menores no puedan jugar”, afirmó Villegas.

El proyecto original prohibía el acceso al deporte a los menores de 21 años. No obstante, esta disposición habría sido modificada por Senadores al entender que la mayoría de edad es a los 18. Empero, los mayores deben contar con la autorización emitida por el Ministerio de Seguridad Bonaerense cumpliendo con requisitos similares a los exigidos por el RENAR para la portación de armas de fuego.

Villegas sostiene que se necesita registrar a cada uno de los jugadores ya que afirma que en algunos campos se han llegado a practicar escenas y situaciones que ayudaron a cometer delitos. “El robo de un camión de caudales en Ituzaingó, se habría practicado en un campo de Paintball de Moreno. Otros robos de camiones en la ruta también habrían sido ensayado en campos de paintball. La práctica les sirve para mejorar los tiempos. Los campos tienen la metodología de alquilar los equipos pero no registrar quién juega. Cualquier persona, aun con antecedentes, puede tener acceso a estas herramientas que se asemejan a armas de fuego”, explicó el ex diputado.

Según apuntó Villegas se busca que el deporte se asemeje lo más posible a cómo se práctica en otras partes del mundo bajo la modalidad Speed Ball, en donde los obstáculos y la elementos del predio donde se practica se basa en estructura inflables y flexibles, aunque se espera además que sean fijos para no poder diagramar un escenario que ayude a los ensayos delictivos. “Hay un predio en Ezeiza que una de las misiones es tomar un cuartel, o tomar un aeropuerto. Eso es muy peligroso. Es un juego práctico estratégico militar. En Campo de Mayo entrenan con elementos de Paintball. No hablamos de jóvenes que practican fútbol, sino jóvenes que empuñan un arma con el fin de matar”, finalizó el ex legislador.

Villegas reconoció que nunca jugó al paintball ni practicó el deporte bajo las condiciones como se desarrolla antes de la sanción de la ley ni aplicando lo que estipula su proyecto. Afirma que hace tiro, pero que practicará paintball cuando esté regulado.

Desde el otro lado, la Asociación Argentina de Paintball espera que no se sancione una ley que “mataría el deporte”.Javier Urlich fue tres veces presidente de la asociación y actualmente es el encargado del área legal y técnica. Afirmó a 24CON que es necesario que se regule el deporte, pero no de la manera que se propone la legislatura bonaerense. “Hay varias inconstitucionales que le vamos a plantear al ejecutivo provincial si se aprueba la ley. Y en caso de que se promulgue, iremos por la vía judicial. El código civil dice que desde los 18 son mayores de edad, no se los puede limitar hasta los 21. Las marcadoras no son armas y el RENAR ya se expidió sobre el tema. No le compete al RENAR. Este proyecto va en contra de la ley nacional de deportes que estipula que todos los estados deben promover el deporte y el paintball fue reconocido como deporte en 2006. Se habla de violencia, de que incita a la guerra. No existe antecedente que de cuenta de que se haya cometido algún delito con una marcadora”, explicó a 24CON Urlich.

“La asociación está de acuerdo con la regulación y el control de los campos. Quisimos presentar un proyecto alternativo donde se veía el tema de la seguridad. Sin seguridad es un deporte peligroso, pero con seguridad está entre los tres deportes más seguros. Nunca nos sumaron para participar del proyecto, cuando la mayoría de los campos aplican las normas que propone la asociación”, se explayó Urlich.

 

 

Otros usos del Paintball

 

En algunas manifestaciones en la Ciudad de Buenos Aires, o inconvenientes similares dentro del territorio de la ciudad, se pudo apreciar a personal de la Policía Metropolitana utilizando marcadoras en reemplazo de escopetas con balas de goma. El impacto de un pellets es inofensivo si se compara al daño que puede ocasionar una bala de goma que es disparada con un cartucho de polvora similar a las balas convencionales. Empero, desde la asociación explicaron que en algunas ocasiones no están cargadas de pintura sino de pimienta, aunque este tipo de proyectoles está prohibido para el uso civil y sólo puede ser adquirido por fuezas de seguridad.

Anteriores al proyecto provincial, existen ordenanzas municipales que regulan la práctica en distintos municipios. Según enumeró el ex presidente de la AAP, en Escobar, Morón, Funes de Santa Fe, Puerto Madryn y Calafate, entre otro, reglaron la disciplina tomando como base las normas de la Asociación, pero ninguna dificulta tanto la práctica como la futura ley provincial. “Es una norma nacida del miedo y el desconocimiento. La sociedad bonaerense no pide esta norma. Así no se fomenta el semillero, la Argentina compite internacionalmente. Así se impide que se hagan eventos internacionales en nuestro país. Si se necesita una autorización del Ministerio de Seguridad se anula la práctica ocasional. Es un proyecto trasnochado nacido de la ignorancia. No se nos convocó a los que sabemos de esto. Es algo que la sociedad no está pidiendo”.

 

En la mayoría de los casos, es obligatorio para poder jugar portar una máscara protectora especialmente diseñada para este deporte. Además se pueden sumar elementos de seguridad como guantes, pecheras, rodilleras, etc. Está prohibido, por ejemplo, retirarse la máscara durante un juego, ante esta falta el jugador es rétirado o bien el árbitro frena el juego hasta que vuelva a colocarse la máscara. Además, se estipula la distancia mínima de disparo que responde a la potencia con la que está regulada la marcadora para que se reciban impactos seguros y no dañinos.

Esta tarde la Cámara de Diputados bonaerense tratará el proyecto y podrá sancionar la ley que regule los juegos de la guerra, como el paintball y sus variantes, y otros donde se usen réplicas de armas accionadas por aire comprimido o gases.

“Somos una sociedad muy castigada por dictaduras y todo lo que tenga olor a militar les hace ruido. Les aseguramos que el paintball afirma la convivencia pacífica, el respeto de las diferencias. El respeto al arbitro y estar dentro de un equipo, fomenta buenos ciudadanos”, finalizó Urlich.

 

13 de diciembre de 2012

 

 

NOTAS RELACIONADAS:

 

Presentan un proyecto para limitar el paintball
Los menores de edad sólo podrían jugar si lo hacen con sus padres y los uniformes tendrán requisitos.

 

Sólo podrían jugar paintball los que usen armas de fuego 
Dicen que es utilizado para entrenar “grupos comandos” y que la ley sería inconstitucional. “Van a cambiar las marcadoras por armas de fuego”.

 

Querían generar un "clima bélico" en el Paintball y causaron un incendio
Los investigadores sospechan que el origen del fuego podría haberse provocado por la explosión de varias bombas de estruendo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD