Cabe recordar que en enero de 2020 Facebook aceptó pagar 550 millones de dólares después de que no consiguiera que se desestimara la demanda, presentada como acción colectiva en 2018.
En total, el país más afectado de Europa por la pandemia de la Covid-19, acumulaba hoy más de 4,1 millones de infecciones y alcanzó los 122.849 fallecimientos.
Una variante de coronavirus surgida en mayo en el Estado de California, en Estados Unidos, sería aún más transmisible que la cepa británica. No solo se propaga con más facilidad, sino que además puede ser capaz de evadir los anticuerpos generados por las vacunas de COVID-19.
"Ecuador sufre nuevamente golpe de estado. Fiscalía intenta llevarse computadoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que no se proclamen resultados e impedir la segunda vuelta. La Presidenta del CNE denuncia que le quitaron custodia policial", tuiteó el exmandatario.
El próximo, dificilísimo, objetivo de la exploración de Marte es encontrar vida nativa. O, al menos, sus restos. La nave de la NASA que tiene encomendada esa misión, Perseverance, está a punto de llegar a su destino: su aterrizaje está previsto para hoy sobre las 22.00 (hora peninsular española).
El macroescándalo de las vacunas en Perú sacude a las altas esferas del poder y al mismísimo Gobierno de Francisco de Sagasti. Dos ministras claves de su Ejecutivo, las de Salud y Exteriores, se han visto forzadas a dimitir tras descubrirse que se inmunizaron en secreto, como cientos de otros altos cargos y funcionarios del Estado.
El servicio meteorológico nacional advirtió que el clima continuaría igual en la región, generando condiciones similares a las que causaron el choque masivo
Guillermo Lasso dio vuelta la elección y desplazó al indígena Yaku Pérez que denunció fraude y anunció movilizaciones en "defensa de la democracia". Enfrentará al correista Andrés Arauz.
La vacilante actuación de Bruce L. Castor dio que hablar en Washington y en Florida. Mientras, Joe Biden, el presidente de EE UU, trata de esquivar el juicio
Pekín es una de las ciudades más contaminadas del mundo, pero si hay un día en el que con casi total seguridad el cielo se abre paso y la luz vuelve a la urbe es cuando se celebra una importante reunión política o un evento de relevancia internacional. Y no es casualidad.
El bitcoin se ha disparado a un máximo histórico después de que Tesla Inc. anunciara que ha invertido 1.500 millones de dólares y comenzará a aceptar la criptomoneda como forma de pago.
El correísmo ganó la elección en medio de la fuerte persecución política y judicial. Andrés Arauz, un ex ministro del ex presidente Rafael Correa, de formación académica heterodoxa, obtuvo un tercio de los votos. El segundo puesto para pasar al balotaje en Ecuador lo disputan el banquero Guillermo Lasso (que polarizaría la elección) y el dirigente indigenista ambientalista Yaku Pérez (que dividiría al electorado).
El país trasandino está sumido en una profunda crisis social sistémica que se profundizó en las últimas horas, cuando miles de personas salieron a las calles luego de que Carabineros de Valdivia asesinaran a balazos a un joven malabarista.
Una misma ambulancia sufrió dos ataques en los últimos días, aunque la segunda vez fue ya por parte de los familiares de un anciano que murió antes de la llegada de los médicos.
La protesta campesina que sacude India desde hace meses se tornó violenta cuando un grupo de granjeros que participaba en una gigantesca marcha en Nueva Delhi se desvió de la ruta establecida para hacer sentir su presencia en el centro de la capital.
Un estudio de mercado indica que en tres de los cuatro años de su contrato (sacando el de la pandemia), Messi percibió 385 millones de euros pero generó ingresos por 619 millones para el Barcelona.
En un video se ve cómo policías esposan y le tiran gas pimienta a una nena de nueve años en el noroeste del país. La repercusión del mismo generó una ola de indignación ante los métodos utilizados.