Se trata de Pedro Di Spagna, quien había sido contratado para el seguimiento del astro en la casa de Tigre por la empresa Medidom. El médico fue llamado a indagatoria para el próximo 20 de diciembre, acusado por el presunto "homicidio con dolo eventual".
La investigación iniciada hace exactamente un año, que intenta dilucidar las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona, está casi finalizada. Los fiscales de San Isidro que llevan adelante el expediente consideran que ya no necesitan escuchar más testigos ni incorporar más elementos de prueba. Están convencidos de que la causa está lista para ser enviada a juicio oral con la grave acusación de homicidio con dolo eventual contra siete profesionales de la salud. De hecho, según fuentes del caso, ya comenzaron a redactar el escrito de elevación a juicio aunque una presentación realizada por uno de los abogados querellantes retrasó los tiempos. La única duda que ronda por la cabeza de los investigadores es si suman a una persona más a la lista de acusados.
Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y otros cinco imputados por la muerte de Diego Maradona fueron procesados por la Justicia por presunto homicidio con dolo eventual.
Será el próximo 19 de diciembre, en forma virtual, aunque habrá tiempo hasta el 15 de noviembre para inscribirse. Se puede participar desde la Argentina o el exterior.
Christian Maximiliano Pomargo, exmano derecha de "Pelusa" y además cuñado de Matías Morla, y Jonathan Alejandro Espósito, convivían con el exfutbolista en la casa de Tigre donde falleció el pasado 25 de noviembre y en la ampliación de sus declaraciones complicaron al cuerpo médico.
Lo hará ante los fiscales de San Isidro, quienes a su vez lo venían investigando. Las hijas del "Diez" lo acusan de fraude y también piden acusarlo por la muerte, de la que justo se cumplen 11 meses.
"No me dejaba que lo ayude a subir a la cabecera de la cama, me decía `no me toques que me fastidio´, no se me dio la oportunidad de brindarle la atención profesional adecuada. En un momento le ofrecí cambiarle la ropa y no me dejó", declaró una de las últimas enfermeras que lo atendió.
Fue por parte del abogado querellante Mario Baudry, pareja de Verónica Ojeda. "Hubo abandono intencional", argumentó en el escrito que llegó este lunes a la Fiscalía de San Isidro.
Las conversaciones de la psiquiatra con el psicólogo Carlos Díaz permitieron a la Justicia reconstruir la tarea de la médica durante la internación domiciliaria en Tigre. Cómo sigue la ronda de indagatorias.
El psicólogo Carlos Díaz y los enfermeros Ricardo Omar Almirón y Gisella Madrid se suman al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Nuevos audios y chats entre el neurocirujano y un miembro del staff que cuidaba la salud del ídolo llamaron la atención de quienes tienen acceso al expediente. La conversación gira en torno a dos puntos: cómo evitar que le suministren cannabis y qué responsabilidad médica les podría caber en caso de que el astro muriera
Los resultados del análisis de la Asesoría Pericial de la Procuración fueron recibidos esta mañana por los fiscales de San Isidro que investigan un posible homicidio culposo. El pedido de historia clínica de Leopoldo Luque es el centro de la polémica
Cuáles son las evidencias que se encontraron en la casa del médico. Qué investiga ahora la justicia. Los peritajes que empezaron y los documentos que se suponían firmados por el ídolo que pueden quedar en entredicho.