En total son 72 mil los jubilados que esperan recibir un turno. Y de los 40 mil que ya le asignaron día y fecha de vacunación, se les aplicó la dosis a 32.400.
La aeronave partió esta semana hacia Beijing para traer 908 mil de dosis del laboratorio chino Sinopharm. El regreso a Buenos Aires se dará en las próximas horas al país.
Los expertos hallaron una combinación de las cepas de Reino Unido y California y advirtieron que este descubrimiento podría afectar el rumbo de la pandemia.
Cuando la pandemia del coronavirus empezó a extenderse en la India, se temía que el virus pudiera hundir el frágil sistema de salud del segundo país más poblado del mundo. Durante meses, los contagios subieron a gran velocidad y en un momento dado parecía que la India sobrepasaría a Estados Unidos como el país con más casos.
El inmunizante elaborado bajo transferencia de tecnología del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford no necesita supercongeladores y es más económica.
Ahí estaba la palabra tan temida, después de 10 meses de hacer hasta lo imposible por evitarla: "Detectable". El hisopado de mi esposa había dado positivo. Había que hacer algunos llamados y evaluar las posibles complicaciones.
Después que ayer se informaron 155 nuevos fallecimientos en el país, los registros elevaron la cifra de fallecidos a 50.029 decesos desde que comenzó la pandemia en marzo del año pasado.
Sharon Peacock, científica del gobierno inglés, dijo en un podcast que la variante está mutando rápidamente y podría seguir haciéndolo en la próxima década.
En apenas diez días, el país se convirtió en el líder regional gracias a un exitoso protocolo que busca alcanzar en las próximas horas los 2 millones de inmunizados
Los legisladores habían estado con Gustavo Menna, que tuvo COVID-19 y recibió el alta hace 14 días, pero los testeos de saliva obligatorios a los que fue sometido en el Congreso le siguen arrojando resultados positivos
Para llegar al primer millón pasaron siete meses y medio. Y en menos de la mitad del tiempo se llegó a los dos millones. Hubo un aumento de los testeos, pero aún no al nivel que recomienda la OMS.
La Organización Mundial para la Salud (OMS) recomendó el uso de emergencia la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca contra el coronavirus para mayores de 65 años, luego de que varios países europeos decidieran no hacerlo por falta de información sobre su efectividad y seguridad en ese grupo etario.