¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Unión por la Patria cerró su campaña en Morón con un acto multitudinario

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Lucas Ghi encabezaron el encuentro junto al ex intendente Martín Sabbatella y otros dirigentes y candidatos del frente peronista. Llamaron a defender los derechos conquistados y a seguir peleando por los que faltan.
Domingo, 15 de octubre de 2023 a las 16:40

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Lucas Ghi encabezaron el encuentro junto al ex intendente Martín Sabbatella y otros dirigentes y candidatos del frente peronista. Llamaron a defender los derechos conquistados y a seguir peleando por los que faltan.

A una semana de las elecciones generales, el gobernador bonaerense y candidato a la reelección por Unión por la Patria, Axel Kicillof, realizó un acto de cierre de campaña en el partido de Morón, donde fue acompañado por el intendente y candidato Lucas Ghi, el ex jefe comunal Martín Sabbatella y alrededor de 5.000 militantes del espacio.

El acto se llevó a cabo en el playón del Estadio Nuevo Francisco Urbano, donde también estuvieron presentes la diputada nacional Mónica Macha, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la senadora nacional Juliana Di Tullio, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y los referentes locales de las principales fuerzas que conforman el frente: La Cámpora, Partido Justicialista, Movimiento Evita y Nuevo Encuentro.

Kicillof envió un mensaje a la militancia y resaltó que "faltan pocos días para la elección y nuestra obligación es conseguir que todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires tome dimensión de lo que está en juego: no solo están en riesgo los derechos conquistados luego de tantos años de lucha, sino también las peleas que tenemos que seguir dando en los próximos años".

El gobernador criticó a la oposición y recordó que "aquí en Morón conocen muy bien las ideas de la derecha: con las empresas de Mauricio Macri detrás, quisieron cobrarles a todos los vecinos y vecinas por el derecho a los servicios de saneamiento". Y agregó: "Cuando ese escándalo se terminó, llegó a este municipio un gobierno que tiene como único destinatario de sus políticas al pueblo que representa: fue un honor para mí acompañarlos en esta etapa en la que pudimos garantizar el 100% de cloacas en el distrito, gratis y sin negocios ocultos".

Además, Kicillof afirmó que estos últimos cuatro días previos a la veda electoral se encaran "con muchísima militancia", pero consideró que "esto se resuelve de boca en boca: no hay nada más fuerte que un jubilado hable con otro jubilado y le explique qué es lo que ve que puede pasar si el gobierno es Bullrich o Milei".

"Dijimos que con cuatro años no iba a ser suficiente, por eso tenemos un plan quinquenal en cada una de las áreas de gobierno para seguir ampliando los derechos de las y los bonaerenses", concluyó el gobernador.

Por su parte, Ghi destacó que "todas las obras y proyectos, que concretamos y que están en marcha, son la plataforma sobre la que nos podemos parar para mirar dignamente y orgullosos a nuestro pueblo y decirle que vamos por más, que reconocemos que falta mucho por hacer".

El intendente también envió un mensaje a la militancia en el último tramo de campaña: "El domingo 22 se juega el futuro de la Patria y no podemos ser indiferentes. No podemos ser ajenos. Tenemos que hablar con nuestra familia, hablar con un joven, con un estudiante, con un amigo, con un compañero de trabajo, con un jubilado. Porque tenemos que construir esa nueva mayoría, para lograr definitivamente que los derechos sean patrimonios del conjunto y no privilegios de un sector".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD