El día de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de 2023 se vio afectado por varias amenazas de bomba que obligaron a evacuar la Casa Rosada y tres escuelas de Lomas de Zamora, donde se realizaban los comicios.
AMENAZA DE BOMBA EN LA CASA ROSADA
Durante el cierre de la jornada electoral alrededor de las 19 horas, el 911 recibió una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto explosivo en el interior de la casa presidencial. Ante esta situación, se activó el protocolo de seguridad y se desplazó al lugar personal del Escuadrón Antibombas de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires.
Esta no fue la primera vez que la sede del gobierno recibió una amenaza de bomba. El 30 de diciembre de 2021, un hombre se comunicó al 911 y advirtió que colocaría un explosivo en el lugar, donde se encontraba el presidente Alberto Fernández.
AMENAZAS DE BOMBA EN TRES ESCUELAS DE LOMAS DE ZAMORA
Por otro lado, la jornada electoral se vio opacada por amenzas de bomba en el distrito de Lomas de Zamora, donde más de 600 mil ciudadanos estaban habilitados para votar.
El primero se registró en el Colegio William Shakespeare-San Agustín, ubicado en la localidad de Temperley. Los comicios continuaron durante el trabajo de las fuerzas de seguridad, luego de que las autoridades electorales sacaran las urnas a la vereda y las custodiaran hasta que se confirmó que no había dispositivo.
Otro tuvo lugar en Lomas de Zamora, donde tras realizar el registro de las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaría N°59, pero tampoco se encontró ningun explosivo.
Estas amenazas generaron malestar e indignación entre los votantes y las autoridades, que denunciaron un intento de boicotear el proceso democrático.