A partir del martes comienza el debate por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en reuniones informativas en la Cámara de Diputados de la Nación, en cuatro comisiones que trabajarán en el dictamen. Se trata de la comisión de Legislación general, Legislación penal, Salud y Mujeres y diversidad.
A través de una videoconferencia, los presidentes de las comisiones que intervendrán, definieron el cronograma del tratamiento de la iniciativa. El gobierno nacional espera que el proyecto se apruebe antes de fin de año por lo que el debate será corto pero de mucha intensidad.
De esta manera, las exposiciones se realizarán en dos tandas: de 10 a 13 asistirán a la reunión virtual funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos, Ginés González García (Salud), Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidad). Y de 14 a 19 hablarán los invitados, con un tiempo de siete minutos cada uno.
Habrá tres jornadas de debate de las que participarán 50 expositores, 25 a favor de la IVE y 25 en contra. Recién el día jueves por la tarde, los diputados y diputadas debatirán en comisiones el dictamen para pasar luego al recinto de sesiones. El Ejecutivo pretende dictaminar el viernes para que el próximo 10 de diciembre el proyecto sea tratado en comisiones.
En la comisión de Legislación General, la comisión cabecera, hay 15 miembros a favor, 12 en contra y cuatro indefinidos; en la de Salud, 21 a favor, 13 en contra y un indefinido; en Legislación Penal hay empate 14 a 14 y dos indefinidos; y en Mujeres y Diversidad, 26 a favor, cinco en contra y ningún indeciso.
Junto al proyecto por la despenalización y legalización del aborto, se tratará el Plan de los Mil Días, un programa de atención y acompañamiento a la maternidad y al recién nacido durante 3 años. Cabe recordar que la iniciativa tuvo giro a las comisiones de Salud, que será la cabecera, y Presupuesto y Hacienda.
La vicepresidenta hace su alegato en directo. Luego de esta instancia, Casación Penal tendrá que decidir si accede al pedido de la defensa de la ex mandataria, que busca desligarse de la causa. Seguilo en vivo.
El presidente dijo que dio instrucciones para que se inicie una "querella criminal" destinada a determinar delitos en el endeudamiento que asumió el país durante el Gobierno de Mauricio Macri, sin la autorización del Congreso.
Rechazaron las imágenes con bolsas que simulaban contener cadáveres con los nombres de figuras públicas que se vacunaron contra el coronavirus, y alertaron sobre "sectores que pretenden desestabilizar el proceso de reconstrucción".