Los videos mas impactantes de la "Guerra del Arco del triunfo"
Un video surgido en redes sociales muestra el desesperado intento de las fuerzas de seguridad de hacer frente a los manifestantes que habían copado el Arco del Triunfo el sábado, mientras el presidente Emmanuel Macron seguía en Argentina para la cumbre del G20
Nuevas imágenes de los enfrentamientos del sábado en el Arco del Triunfo entre los antidisturbios y los gilets jaunes. Esta vez desde la perspectiva de los antidisturbios. Vía @aschapirepic.twitter.com/slwoZD6L3j
Un impresionante video surgido en redes sociales muestra el intenso operativo policial el sábado en París durante una protesta de los llamados "chalecos amarillos" en torno al icónico Arco del Triunfo, que sacudió a toda Francia mientras el presidente Emmanuel Macron se encontraba aún en Argentina en la cumbre del G20.
Los agentes de seguridad pueden ser vistos corriendo en grupo hacia el monumento ymontando una formación cerrada para hacer frente con sus escudos a las piedras lanzadas por los manifestantes.
En la caótica escenase escuchan gritos y se ven volar las piedras en medio de una fuerte humareda.
El video fue publicado en Twitter por el Centro de Reflexión para la Seguridad Interior,un instituto creado en el 2015 Thibault de Montbrial, abogado y ex paracaidista de la infantería de marina francesa que dedica a defender a los miembros de las Fuerzas de Seguridad.
#París%uD83C%uDDE8%uD83C%uDDF5: Los 'chalecos amarillos' llegan hasta lo alto del Arco del Triunfo.
En la intensa jornada de protestas del sábado hubo más de 400 detenidos, 133 heridos, incluyendo 23 policías, e incluso un muerto en un accidente vinculado a las manifestaciones.
Que impresionante lo que pasó en París. El fenómeno de los "chalecos amarillos" (donde hay mucho que analizar aún sobre su composición) es bien potente. En el Arco del Triunfo la policía intenta desalojarlos, y finalmente es la policía termina arrancando pic.twitter.com/LZyyhsqtFd
El de los "chalecos amarillos" es un movimiento de class trabajadora iniciado a mediados de noviembre en protesta por el aumento de los precios de los combustible y del costo de vida en Francia, que se ha tornado más y más violento y ha puesto en jaque al gobierno de Macron.
El líder opositor al régimen de Nicolás Maduro ingresó corriendo desde la frontera para presenciar el masivo evento, convocado por el multimillonario británico Richard Branson.
Alejandro Sanz, Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Juanes, Ricardo Montaner y el "Puma" Rodríguez, entre otros artistas, participan hoy del concierto organizado por el multimillonario británico Richard Branson en la frontera con Venezuela, con la excusa de respaldar el ingreso de ayuda humanitaria a ese país. El gobierno de Maduro hará un recital paralelo bajo el lema "Hands off Venezuela" (Manos fuera de Venezuela).