¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Presentan un proyecto para limitar el paintball

Los menores de edad sólo podrían jugar si lo hacen con sus padres y los uniformes tendrán requisitos.
Viernes, 19 de agosto de 2011 a las 20:15
El paintball es una disciplina, considerada deporte por quienes la practican, en el que dos equipos se enfrentan portando marcadoras y bolitas especiales rellenas de pintura. En el campo de juego, algunos equipados con trincheras y hasta torres de vigilancia, se pone en juego las capacidades tácticas de los equipos.

Aún cuando las partidas simulan enfrentamientos bélicos, se trata de un juego de estrategias, dinámico, en el que los participantes corren, se esconden, apuntan y terminan marcando a sus contrincantes, eliminándolos de la competencia.

Este entretenimiento tiene su propia asociación nacional que fija reglamentos y medidas de seguridad que deben respetar los dueños de los “campos” y quienes participan en el juego, sin embargo, los coordinadores deben lidiar a diario con los jugadores para que los respeten. Las normas estipuladas por la Asociación Argentina de Paintball no son obligatorias, pero los usuarios pueden chequear que campo está inscripto en la asociación y las cumple.

Esos reglamentos impone determinadas medidas de seguridad, entre ellas, el uso de cascos, chalecos y ropas diseñados especialmente para este entretenimiento para evitar ser lastimado por las bolas de pintura que aseguran los propios jugadores no dejan heridas “permanentes”.
A pesar de ello, este juego fue y es materia de polémica por la ausencia de un marco legal que lo regule.

Mientras que en el Congreso de la provincia de Buenos Aires ya hay un proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Diputados en la que se pretender establecer una prohibición a menores de 21 años para participar de esta actividad que  es considerada por el autor de la norma (el diputado provincial Gabriel Villegas) como una práctica de tácticas y estrategias de guerra.

En Escobar el paintball, al igual que en el resto del país, funcionan sin ninguna regulación legal lo que dejaría desprotegidos a los jugadores en caso de algún inconveniente o por no cumplir con los requisitos de seguridad y elementos de protección.

La concejal María Rosa Pereyra, del bloque del PJ, se propuso la creación de una ordenanza en la que se establezca una serie de puntos que los propietarios deberán respetar para no ser sancionados.

Entre ellos se destacan las limitaciones por edad en el juego. En ese sentido, la edil definió que los participantes que estén comprendidos en el rango de 15 a 18 años deberán presentarse con una persona mayor de edad que acredite parentesco directo de algunos de los integrantes del grupo, quien actuará como responsable y dejará constancia por escrito ante los titulares del emprendimiento, así como también deberá permanecer dentro del predio durante el juego.

El uso obligatorio en el juego de elementos de seguridad y protección; y las condiciones de higiene de la indumentaria también están presentes en el proyecto que tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Escobar.

Por otra parte, los propietarios deberán delimitar perfectamente a los predios y colocar carteles de señalización indicando en que zona del campo se está.

Asimismo la norma en estudio impone a los propietarios de estos predios la obligación de habilitar áreas de servicio, área de carga, área de prueba y área de juego.

Por último, si no se cumple con algún punto del articulado de esta ordenanza al emprendedor se le aplicará una multa así como también la pérdida parcial o total de la habilitación otorgada, según la gravedad o la reincidencia.

 

19 de agosto de 2011

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD